¿Por qué lo hacemos?
Artes Aplicadas
Creemos en el potencial que tiene uso de las artes aplicadas como portadores de diálogo social y herramienta de trabajo en el proceso de formación.
Imágenes y narrativa visual
Las imágenes son un instrumento potente de comunicación, un espejo del alma que nos ayuda a expresarnos cuando las palabras resultan insuficientes. La fotografía facilita el viaje para descubrirnos, expandiendo la mirada de nosotros mismos y de nuestro entorno.
Juego Dramático
Nos permite expresar creativamente y comunicar o transmitir a través de otro lenguaje, liberar tensiones negativas, exteriorizar el mundo interior, conocer y asimilar experiencias vividas, afirmar nuestra autonomía conociendo las posibilidades y los límites y socializar nuestro comportamiento, relacionándonos con “el otro”.
Recursos Plásticos
Creemos en el potencial que tiene uso de las artes aplicadas como portadores de diálogo social y herramienta de trabajo en el proceso de formación.
Movimiento y conciencia corporal
Todo ser humano se manifiesta o se hace presente ante los demás a través de su presencia física. Por tanto, las experiencias vividas a partir del propio cuerpo posibilitan una captación diferente del mundo dejando una huella más profunda que sólo los conocimientos racionales.
Música y experiencias sensoriales
La musicoterapia consiste en la utilización de la música y los elementos relacionados con esta, como puede ser la armonía, melodía, ritmo y sonido, para promover la comunicación, aprendizaje y expresión de un individuo.
Qué
hacemos
Consultorías, procesos formativos e instancias de coaching individual y grupal a personas y organizaciones para potenciar sus capacidades, desarrollar recursos y clarificar sus metas.
Cómo
lo hacemos
A través de una estructura de trabajo F.I.A: Flexible-Innovadora-Ágil, la cual se ajusta a cada área de servicio ofrecida para detectar necesidades, entregar recursos, facilitar procesos y conectar con el propósito, metas y objetivos o bien, para descubrirlos.
Por qué
lo hacemos
Creemos en el cambio del status quo y en la a uso de las artes aplicadas como forma de movilizar el continuo de transformación de las personas y organizaciones.