¿Cómo lo hacemos?
A lo largo de la vida realizamos diferentes tipos de viajes. Las personas enfrentamos desafíos diferentes, a nivel profesional por ejemplo la incorporación de nuevas tecnologías, formas de comunicación, reinserción laboral, cambios en la forma de trabajar en equipo y liderar personas, volver a estudiar o bien decidimos independizarnos reinventándonos en el mundo laboral, o estamos próximos a salir de éste, entre otros tantos.
A nivel personal, en cambio, hay viajes de autoconocimiento, nuestro cuerpo cambia, nuestro núcleo familiar se transforma, o al superar una enfermedad, una ruptura, la llegada de un nuevo integrante a la familia, el viaje de ser padres de hijos adultos o cuando iniciamos vida en pareja o llega el momento de despedirnos de nuestros compañeros de viaje, e infinitos más.
Así como existen distintos tipos de viaje, debemos reconocer que también existen tipos de viajeros, a quienes les gusta viajar solos en ciertos momentos, hay otros que no les gusta viajar y unos cuantos que prefieren viajar acompañados, y para ellos Fojacero les ofrece ser esa compañía a través de una estructura de trabajo F.I.A: Flexible-Innovadora-Ágil en siete etapas de intervención.
1. DETECTAR LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN
¿Hacia dónde queremos ir?
2.ESCUCHAR Y EMPATIZAR PARA COMPRENDER
¿Qué necesitas para emprender tu viaje?
3.DISEÑAR LA METODOLOGÍA DE TRABAJO IDÓNEA
¿Construyamos el mapa?
4. ACOMPAÑAR Y FACILITAR EL PROCESO
¿Vamos? ¡Cosas buenas están a punto de suceder!
5. REALIZAR SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS
¿Miremos el mapa antes de continuar?
6. CRISTALIZAR Y REFLEXIONAR EN RELACIÓN CON EL PROCESO
¿Qué nos clarifica nuestra bitácora de viaje?
7.EVALUAR Y RETROALIMENTAR SOBRE LOS LOGROS OBTENIDOS
Una oportunidad para un cambio real y un avance decisivo
Qué
hacemos
Consultorías, procesos formativos e instancias de coaching individual y grupal a personas y organizaciones para potenciar sus capacidades, desarrollar recursos y clarificar sus metas.
Cómo
lo hacemos
A través de una estructura de trabajo F.I.A: Flexible-Innovadora-Ágil, la cual se ajusta a cada área de servicio ofrecida para detectar necesidades, entregar recursos, facilitar procesos y conectar con el propósito, metas y objetivos o bien, para descubrirlos.
Por qué
lo hacemos
Creemos en el cambio del status quo y en la a uso de las artes aplicadas como forma de movilizar el continuo de transformación de las personas y organizaciones.