Desarrollo Personal, Laboral y Organizacional por medio del Arte
Fojacero es el “punto de inicio” a partir del cual las personas y organizaciones se sitúan para movilizarse a un nuevo escenario en función de sus experiencias, necesidades y talentos.




Desde sus inicios, Fojacero buscó nuevas y mejores formas de trabajo para el desarrollo de habilidades, actitudes y competencias.
Hoy, cobra vital importancia la innovación y creatividad, pero sin olvidar poner a la persona al centro como actor clave de su propio proceso de aprendizaje, entonces surge la posibilidad de revitalizar un paradigma sobre la utilidad del arte, donde la belleza y la utilidad no se deben concebir por separado, permitiendo plantear como hipótesis el uso de las artes aplicadas como portadores de diálogo social y herramienta de trabajo en el proceso de formación.
Por medio de la expresión artística, las personas experimentan un mejor entendimiento de sí mismos y del mundo que los rodea, permitiendo el desarrollo del lenguaje y la comunicación, la motricidad y la creatividad, ya que favorece el desarrollo de la sensibilidad afectiva, desarrolla sentimientos de autoestima, independencia y autonomía.
¿Y como se benefician las organizaciones? Toda empresa de cualquier tamaño o rubro está conformada por personas, que trabajan con personas para brindar productos o servicios a personas. El cambio comienza de adentro hacia fuera, de lo particular a lo global y ser consecuente entre lo que digo y hago es fundamental para toda organización que quiera continuar creciendo en este gran escenario.
El arte debe ser la base de toda forma de educación. Platón
NUESTRO EQUIPO
BRILLEMOS JUNTOS
El equipo de Foja Cero se conforma por profesionales expertos en diferentes áreas de negocio y conocimiento, así como del mundo de las artes, desempeñando su rol en diferentes etapas y alcances de cada proyecto como la intervención directa en las etapas de detección de necesidades, diseño y despliegue y las posteriores acciones de seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos.
Qué
hacemos
Consultorías, procesos formativos e instancias de coaching individual y grupal a personas y organizaciones para potenciar sus capacidades, desarrollar recursos y clarificar sus metas.
Cómo
lo hacemos
A través de una estructura de trabajo F.I.A: Flexible-Innovadora-Ágil, la cual se ajusta a cada área de servicio ofrecida para detectar necesidades, entregar recursos, facilitar procesos y conectar con el propósito, metas y objetivos o bien, para descubrirlos.
Por qué
lo hacemos
Creemos en el cambio del status quo y en la a uso de las artes aplicadas como forma de movilizar el continuo de transformación de las personas y organizaciones.